"Salud Conectada: Tecnología y Servicio para el Bienestar"
"Salud Conectada" es un blog colaborativo, formado por estudiantes de la carrera de administración en salud, en el área de informática, siendo este una parte de un trabajo de conclusión de curso (TCC). A través de esta plataforma estaremos abordando temas relacionados a los servicios de la salud, promocionando, previniendo y educando, incluso dando acceso y articulando valores del programa de aprendizaje y servicio solidario.
Buscamos dar a conocer como la tecnología puede ser una herramienta para el mejoramiento de la calidad de vida y la difusión de conocimientos en salud.
Buscamos dar a conocer como la tecnología puede ser una herramienta para el mejoramiento de la calidad de vida y la difusión de conocimientos en salud.
SIPA:
- Angelica Ballesteros Herrera
- Carolina Quevedo Madera
- Yaisuris Rivera Mármol
Bienestar desde el autocuidado – Primer paso de una Salud Conectada
C Así queremos iniciar hablando acerca de uno de los temas más importantes como es el cuidado personal y la educación en salud estaremos abordando como los jóvenes pueden adoptar hábitos saludables para promover un bienestar físico y emocional de mayor provecho a través de utilización de herramientas digitales para enseñar las buenas prácticas a la comunidad.
T Triángulo del bienestar: cuerpo mente y tecnología
- 1. Es necesario ser consciente de tener una buena alimentación y podemos obtenerla a través de tecnologías como yuca quién es una herramienta que posibilita el escaneo de códigos de barras para saber si lo que comemos es saludable lo que promueve una alimentación informal.
- 2. Es necesario obtener una actividad física constante a través de apps podemos llevar un registro de nuestro movimiento diario y retarnos con amigos para ser más eficientes.
- 3. La salud emocional es necesario a través de herramientas podemos monitorear el estado de ánimo y practicar meditación pero más allá del uso de podemos hablar con personas que siguen siendo mejor que una medicina.
También hablaremos acerca de la tecnología como puente hacia la salud universal, considerada como el acceso a la salud sin depender de una ubicación geográfica o la edad. En este estaremos investigando acerca de la informática aplicada a la salud, como la telemedicina y las apps móviles.
¿Qué es la salud digital?
La salud digital es considerada como el uso de internet o inteligencia artificial para facilitar la atención médica, la educación y el monitoreo de enfermedades, como son las tele consultas médicas, las historias clínicas digitales, la farmacia con pedidos en líneas o incluso los chats de salud preventiva.
Se pueden utilizar aplicaciones para el cuidado personal como recordatorio de medicamentos diario de síntomas para enfermedades crónicas o seguimiento de pasos o ritmo cardíaco y demás.
Nuestro objetivo es dar a conocer a las personas mayores cómo acceder al bienestar de salud a través de las tecnologías.
Como tercer tema estaremos dando campañas PASS para la salud mental adolescente, debido a que uno de los pilares más importantes de la salud conectada es la tecnología y servicio para el bienestar, a través de la solidaridad digital. Estaremos compartiendo propuestas, como campañas educativas en la salud mental de adolescentes.
Nuestro objetivo es promover una cultura de apoyo emocional entre los jóvenes, derribando barreras compartiendo recursos y ofreciendo espacios de escucha desde el uso creativo de las tic.
Para las campañas estaremos utilizando infografías a través de herramientas como Canva, también estaremos realizando espacios digitales interactivos con herramientas como Genially.